Domingo de Pascua
Núm 148 del Directorio Piedad
Popular y Liturgia: También en el Domingo de Pascua, máxima solemnidad del año
litúrgico, tienen lugar no pocas manifestaciones de la piedad popular: son,
todas, expresiones cultuales que exaltan la nueva condición y la gloria de
Cristo resucitado, así como su poder divino que brota de su victoria sobre el
pecado y sobre la muerte.
Núm. 150: Toda la Liturgia pascual está
penetrada de un sentido de novedad: es nueva la naturaleza, porque en el
hemisferio norte la pascua coincide con el despertar primaveral; son nuevos el
fuego y el agua; son nuevos los corazones de los cristianos, renovados por el
sacramento de la Penitencia
y, a ser posible, por los mismos sacramentos de la Iniciación cristiana;
es nueva, por decirlo de alguna manera, la Eucaristía: son signos
y realidades de la nueva condición de vida inaugurada por Cristo con su
Resurrección. Entre los ejercicios de piedad que se relacionan con la Pascua se cuentan las
tradicionales bendiciones de huevos, símbolos de vida, y la bendición de la
mesa familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se eliminará automáticamente cualquier comentario ofensivo o inapropiado