Viernes Santo
Núm. 142: El Viernes Santo la Iglesia celebra la Muerte salvadora de Cristo.
En el Acto litúrgico de la tarde, medita en la Pasión de su Señor,
intercede por la salvación del mundo, adora la Cruz y conmemora su propio nacimiento del costado
abierto del Salvador. Entre las manifestaciones de piedad popular del Viernes
Santo, además del Vía Crucis, destacan las procesiones.
Núm. 143: Sin embargo, es
necesario que estas manifestaciones de la piedad popular nunca aparezcan ante
los fieles, ni por la hora ni por el modo de convocatoria, como sucedáneo de
las celebraciones litúrgicas del Viernes Santo. Por lo tanto, al planificar
pastoralmente el Viernes Santo se deberá conceder el primer lugar y el máximo
relieve a la Celebración
litúrgica, y se deberá explicar a los fieles que ningún ejercicio de piedad
debe sustituir a esta celebración.
Num. 145: Dada su importancia
doctrinal y pastoral, se recomienda no descuidar el "recuerdo de los
dolores de la
Santísima Virgen María".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se eliminará automáticamente cualquier comentario ofensivo o inapropiado