martes, 31 de agosto de 2021

1 de septiembre: Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación

 

El Papa Francisco hace una llamada para celebrar el Tiempo de la Creación que comienza el 1 de septiembre con esta jornada y se cierra el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, patrón de la ecología.

 

Un tiempo en el que las comunidades cristianas de todo el mundo se unen en la renovación de su fe en Dios Creador, en la oración compartida y en una especial implicación en diversas tareas en defensa de la Casa Común.

 En la pestaña “Subsidio Litúrgico” encontraréis materiales para ayudar a celebrar esta jornada.

 

 

miércoles, 11 de agosto de 2021

sábado, 7 de agosto de 2021

Carta del Ministro General

https://i2.wp.com/ofm.org/es/wp-content/uploads/sites/5/2021/07/clare2021_cover.jpg?ssl=1 

 El nuevo Ministro General

de la Orden de Hermanos Menores

nos escribe con motivo de la Solemnidad

de Nuestra Madre Santa Clara

 LEER CARTA


lunes, 2 de agosto de 2021

2 de agosto: Santa María de los Ángeles – Perdón de Asís

 En la pestaña “Subsidio Litúrgico” tenéis la liturgia de este día. Agradecemos a las hermanas de la Comisión Federal de Liturgia el servicio que nos prestan preparando estos materiales.

 En julio de 1216, Francisco pidió a Honorio III que todo el que, arrepentido y confesado, entrara en la iglesia de la Porciúncula, ganase indulgencia plenaria, como la ganaban quienes se enrolaban en las Cruzadas, o quienes sostenían con sus ofrendas las iniciativas de la Iglesia. De ahí el nombre de Indulgencia de la Porciúncula o Perdón de Asís.

La Iglesia ha seguido, hasta nuestros días, otorgando y ampliando esa gracia extraordinaria. En la actualidad, esta Indulgencia puede lucrarse no sólo en Santa María de los Ángeles o la Porciúncula, en Asís; sino en todas las iglesias franciscanas, cada 2 de agosto, día de la Dedicación de la iglesita, una sola vez, con las siguientes condiciones: 1) visitar una de las iglesias franciscanas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe (Padrenuestro y Credo); 2) confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.

 

 

 

 


 

martes, 27 de julio de 2021

Materiales de liturgia

 

En la pestaña “subsidio litúrgico” podéis encontrar diversos materiales que pueden ayudar a preparar nuestras liturgias.

Las más recientes son:

Nº 63 “Santa María de los Ángeles”

Nº 64 “Santa Clara”

 

martes, 20 de julio de 2021

Asamblea Federal

 Cambio de fecha para la celebración de nuestra Asamblea Federal:

 Será del 26 al 30 de septiembre en el CITES de Ávila

 

 


 

martes, 13 de julio de 2021

Nuevo Ministro General de la Orden de Hermanos Menores

 

El martes 13 de julio de 2021, fray MASSIMO FUSARRELLI ha sido elegido nuevo ministro general OFM para el sexenio 2021-2027

Fray Massimo nació en Roma, el 30 de marzo de 1963. Hasta ahora era el responsable de la provincia de San Buenaventura de Lazio y Abruzzo. Ha sido definidor provincial; animador de la pastoral vocacional y de la formación permanente; secretario general de Formación y Estudios; visitador general para la provincia de Nápoles y luego para el proceso de unificación de las Provincias del Norte de Italia.

El nuevo Ministro general de la Orden de Frailes Menores es el número 121º de los sucesores de nuestro padre San Francisco. Coge el testigo del estadounidense Michael Perry.

El Capítulo General se está celebrando en el Colegio Internacional San Lorenzo de Brindis en Roma, bajo el lema “Renovar nuestra visión. Damos la bienvenida a nuestro futuro”. El Cardenal Joao Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, fue designado por el Papa Francisco para presidir este Capítulo.

Damos la bienvenida a nuestro hermano Massimo, y oramos por él, para que el Espíritu Santo le ilumine en este nuevo servicio. Que nuestros padres Francisco y Clara le acompañen en este caminar.


 

Despedida en San Antonio el Real

 Como bien sabéis, puesto que nuestra Madre Presidenta Federal lo ha comunicado en la última circular, la comunidad de Clarisas de San Antonio el Real (Segovia) se ha trasladado definitivamente a la comunidad de Clarisas de Santa Isabel en Toledo.

 El pasado 13 de junio, festividad de San Antonio, la Madre Presidenta, el Consejo Federal y el Asistente, junto con otras hermanas clarisas de la ciudad, hermanos franciscanos y sacerdotes, asistieron a la Eucaristía de Acción de Gracias que presidió el Obispo de Segovia.

 Una Eucaristía preciosa y emotiva en el que tanto las hermanas, como el Obispo, expresaron el agradecimiento por tantos años vividos en este precioso monasterio. También la M. Presidenta, en nombre de la Federación, dio las gracias a las hermanas que han formado la comunidad hasta este momento, por su vida, su entrega y su testimonio.

 Deseamos que las hermanas vivan esta experiencia de desapropio con serenidad y acompañadas en todo momento por las hermanas de la Federación.