El Convento de Nuestra Señora de la
Esperanza, vulgo “Santa Clara”, se alza en el casco
antiguo de la ciudad de Alcalá de Henares (Madrid).
El
arcipreste Fernando Díaz de la Fuente, viendo que la fundación prosperaba,
solicitó de Inocencio VIII, con el apoyo de Isabel la Católica, el paso del
beaterio a la Tercera Orden regular de San Francisco. El papa concedió la bula de aprobación el año 1487.
A
instancias del Cardenal Cisneros, el 13 de agosto de 1516, la Comunidad profesó
la Regla de santa Clara y se trasladó a un nuevo Monasterio titulado “Santa
Clara” que terminó de construirse hacia
1525.
En
1651, doña Beatriz de Silveira, viuda del barón Jorge de Paz y Silveira, que
había dispuesto en su testamento la fundación de un convento, determina aplicar
la renta asignada a la reparación de la fábrica conventual de Santa Clara y darle
el título de Nuestra Señora de la Esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se eliminará automáticamente cualquier comentario ofensivo o inapropiado