El Convento
de Santa Clara de Cuellar. Está situado al sur de la población en
dirección a Segovia. Es el más antiguo de los conventos de Cuéllar. No se tiene
constancia de la fecha de su fundación; aparece documentado por primera vez en 1244
bajo la advocación de Santa María Magdalena. Se
trataba de un beaterio de los muchos que jalonaban la España medieval.
La historia del Monasterio está ligada a la
Corona de Castilla a través de los privilegios que concedieron los monarcas
castellanos.
A pesar de ser una fundación medieval, en el
siglo XVI fue notablemente reconstruido por doña Ana de la Cueva, hija del
antiguo Duque de Alburquerque, quien en su testamento consiguió como lugar de
enterramiento, así como para su esposo y familiares, la iglesia conventual de
santa Clara que ella patrocinó.
El edificio conventual presenta diferentes
estilos como fruto de las diferentes etapas constructivas por las que ha
pasado. Quedan restos de la construcción más antigua, junto con la iglesia
gótica, que presenta una fachada renacentista con nave de crucería. El claustro
es también renacentista, con escudos de los Cuevas, de los Girón y de la Casa
Ducal. El retablo mayor del templo es obra de Isaac de Juní, y está dedicado a
Santa Clara, titular del convento y de la Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se eliminará automáticamente cualquier comentario ofensivo o inapropiado